Youtube Linkedin facebook Instagram
Dirección
PLAKA Saint Gobain. Pról. Av. Industrias 4950, Zona Industrial C.P. 78395, San Luis Potosí, S.L.P
WhatsApp: 55 80 12 47 66 Respuesta inmediata y directa
Tel: 444 137 1414
Suscríbete a Nuestro Newslatter
Suscríbete a Nuestro Newslatter y Se el primero en recibir las actualizaciones Saint Gobain Plaka sobre próximos Cursos, Nuevos Productos y Eventos.
Suscribirse
Buscar
Explore nuestra gama de productos
Inicio Noticias y Eventos BBVA Bancomer prevé caída de 4.0% en hipotecas bancarias en 2018
El decremento del crédito bancario en monto se deberá en especial a la mayor participación del Infonavit en segmentos de vivienda media y residencial.
Al dar a conocer el informe Situación Inmobiliaria correspondiente al segundo semestre del año, economistas de la institución financiera explicaron que el decremento esperado en el año del crédito bancario en monto se deberá en especial a la mayor participación del Instituto del Fondo Nacional de la Viviendapara los Trabajadores (Infonavit) en segmentos de vivienda media y residencial.
Para 2019, la institución estima que el crédito retorne a una tasa de crecimiento positivo por alrededor de 3.0 a 3.5% en términos reales.
Carlos Serrano Herrera, economista en jefe de BBVA Bancomer, explicó en conferencia el miércoles pasado que la menor colocación hipotecaria de la industria simplemente responde al desplazamiento de financiamientos de Infonavit, como consecuencia de los mayores montos que otorga para la adquisición de inmuebles de más alto valor.
Reiteró que sigue siendo un buen momento para invertir en la compra de una vivienda por las condiciones del mercado en cuanto a precios, tasas y plazos, pues hacia adelante se encarecerá este tipo de crédito ante el aumento de las tasas de los bonos de largo plazo.
Comentó que la tasa de interés esperada del crédito bancario dependerá de la estrategia de cada institución, pero al considerar la tasa promedio ponderada actual de 10.43% del sector y la reciente subida de los bonos en 70 puntos base, quizá la tasa de interés del crédito para la vivienda en un futuro se eleve a un nivel ponderado de 10.70 o 10.80 por ciento.
Serrano Herrera mencionó además que conforme al estudio de BBVA Bancomer se identificó que el subsidio gubernamental a la vivienda está altamente dirigido a entidades federativas con una mayor actividad económica y no en aquellas donde se advierte un más amplio rezago habitacional.
Serrano Herrera señaló además que será indispensable que el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador diseñe mejores mecanismos donde el sector privado pueda participar para revertir la tendencia negativa de la construcción de obra.
"Lo que planea la nueva administración de recortar gasto corriente para elevar la inversión es positivo, pero el margen fiscal, aún haciendo esto, es relativamente bajo", precisó.
Indicó que los recursos presupuestarios disponibles que traería el decremento del gasto corriente previsto por el próximo gobierno federal serán mínimos, sobre todo si se llega a reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la frontera norte de México.
Los mecanismos a diseñar para una mayor participación del sector privado en la construcción de obras públicas se pueden centrar en el desarrollo de Asociaciones Público Privadas (APP). "Hacerlo sin los recursos del sector privado será imposible regresar a mejores niveles de inversión, necesitamos esos instrumentos de APP eficientes".
Además, resaltó que el nuevo gobierno también podría establecer un cambio de estrategia respecto la operación de la banca de desarrollo, donde deje de ser un competidor de la banca comercial y favorezca el otorgamiento de garantías de riesgo político en proyectos de obra pública en los cuales exista interés del sector privado.
Puntualizó que si se dan estas garantías por parte de la banca de desarrollo y en particular por Banobras como ocurre en otros países, "se podría potenciar la participación de la banca comercial".
Por: Notimex, obrasweb.mx I Imagen: Istck by getty Images
ASEOSORÍA TÉCNICA VÍA WHATSAPP: 55 8012 4766
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información
nuestras cookies