Youtube Linkedin facebook Instagram
Dirección
PLAKA Saint Gobain. Pról. Av. Industrias 4950, Zona Industrial C.P. 78395, San Luis Potosí, S.L.P
WhatsApp: 55 80 12 47 66 Respuesta inmediata y directa
Tel: 444 137 1414
Suscríbete a Nuestro Newslatter
Suscríbete a Nuestro Newslatter y Se el primero en recibir las actualizaciones Saint Gobain Plaka sobre próximos Cursos, Nuevos Productos y Eventos.
Suscribirse
Buscar
Explore nuestra gama de productos
Inicio Noticias y Eventos Caída en el sector de la construcción inhibe creación de 120 mil puestos
El sector de la construcción registró una caída de 7.8 por ciento en el valor de la producción de las empresas constructoras en su comparación anual, lo cual ha generado que se inhiba la creación de 120 mil empleos en lo que va del año, señaló Eduardo Ramírez Leal, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
En entrevista con La Razón, el líder empresarial explicó que esta afectación se explicó debido a que hasta julio se tenía el registro de que se había ejercido apenas 24 por ciento del presupuesto a inversión física, según el PEF.
En este sentido explicó que ese 24 por ciento se traduce en alrededor de 78 mil millones de pesos; mientras que las dependencias que más han aplicado recursos son la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con 56 por ciento (27 mil millones de pesos) y Pemex, con 20 por ciento, que son 45 mil millones de pesos.
“Pemex es la dependencia que tiene más recursos asignados en el PEF, alrededor de 223 mil millones de pesos; vemos que las otras dependencias que tienen recursos para aplicar en infraestructura, como la Secretaría de Salud, Sedatu, entre otras, han sido lentos en la aplicación de estos recursos”, sostuvo.
Por tipo de contratación, el personal contratado directamente por la empresa bajó -1.0 por ciento (tanto el número de obreros como el de los empleados retrocedió -0.7 por ciento y el grupo de otros —que incluye a propietarios, familiares y otros trabajadores sin remuneración— lo hizo en -2.4 por ciento); mientras que el personal no dependiente de la razón social creció 1.8 por ciento a tasa mensual.
Por su parte, las horas trabajadas en las firmas constructoras fueron menores en -1.5 por ciento durante junio de 2019, respecto a las de mayo pasado. Según la categoría de los ocupados, las horas trabajadas por el personal dependiente de la empresa se redujeron -1.9 por ciento, en tanto que las del personal no dependiente de la razón social aumentaron 1.2 por ciento en su comparación mensual.
En su comparación anual, el valor real de producción de las constructoras reportó una reducción de 7.8 por ciento en junio de 2019, respecto a igual mes de 2018, y con ello hiló 12 meses a la baja y su mayor caída para un mes similar desde 2007, cuando inició el registro de este indicador.
Con base en resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), apuntó que las horas trabajadas disminuyeron 7.1 por ciento, el personal ocupado total cayó 5.4 por ciento y las remuneraciones medias reales fueron menores en 0.2 por ciento en junio de 2019, frente al mismo mes de un año antes.
Por: razon.com.mx Imagen: razon.com.mx
ASEOSORÍA TÉCNICA VÍA WHATSAPP: 55 8012 4766
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información
nuestras cookies