Youtube Linkedin facebook Instagram
Dirección
PLAKA Saint Gobain. Pról. Av. Industrias 4950, Zona Industrial C.P. 78395, San Luis Potosí, S.L.P
WhatsApp: 55 80 12 47 66 Respuesta inmediata y directa
Tel: 444 137 1414
Suscríbete a Nuestro Newslatter
Suscríbete a Nuestro Newslatter y Se el primero en recibir las actualizaciones Saint Gobain Plaka sobre próximos Cursos, Nuevos Productos y Eventos.
Suscribirse
Buscar
Explore nuestra gama de productos
Inicio Noticias y Eventos Canadevi impulsa minicasas en SLP a 400 mil pesos
Daniela Aranda
Las dimensiones de construcción de una vivienda dependen de la capacidad crediticia de los trabajadores, es decir, que los desarrolladores edifican casas acorde al monto de crédito al que puede acceder una persona a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), que a su vez depende del salario que ésta percibe.
Señaló el vocero de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI), Ignacio Gómez Martínez, quien comentó que el poder adquisitivo de los trabajadores tiene un límite, en ese sentido ejemplificó que si una persona gana tres o cuatro salarios mínimos entonces puede acceder a un crédito de aproximadamente 360 mil pesos, lo que significa que ese es el precio que puede pagar por una casa.
Debido a lo anterior, indicó que las dimensiones de las viviendas no pueden ser más grandes que las que se están haciendo hoy en día, porque las características de éstas como los lotes de la construcción, los acabados de la infraestructura y todos los costos que inciden en el precio final, afectan el resultado.
Manifestó que en actualmente el costo más accesible que se está manejando en las viviendas es por arriba de los 400 mil pesos, con dimensiones de alrededor de 42 metros cuadrados, y que lamentablemente no pueden llegar a los estatus más bajos debido a la falta de condiciones para desarrollar casas más económicas.
Por ello, reiteró que están buscando que haya mayores densidades, pero sobre todo verticalidad porque con ésta se pueden hacer más viviendas y los costos se dividirían entre un mayor número de casas, lo cual permitirá que baje el precio final y puedan acceder a ellas los trabajadores de menores salarios.
Por: El Sol de San Luis I Imagen: El Sol de San Luis
ASEOSORÍA TÉCNICA VÍA WHATSAPP: 55 8012 4766
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información
nuestras cookies