Youtube Linkedin facebook Instagram
Dirección
PLAKA Saint Gobain. Pról. Av. Industrias 4950, Zona Industrial C.P. 78395, San Luis Potosí, S.L.P
WhatsApp: 55 80 12 47 66 Respuesta inmediata y directa
Tel: 444 137 1414
Suscríbete a Nuestro Newslatter
Suscríbete a Nuestro Newslatter y Se el primero en recibir las actualizaciones Saint Gobain Plaka sobre próximos Cursos, Nuevos Productos y Eventos.
Suscribirse
Buscar
Explore nuestra gama de productos
Inicio Noticias y Eventos ¿Cómo evitar fraudes al comprar o rentar una vivienda?
Al realizar una búsqueda de inmuebles, cada vez es más frecuente encontrarse con fraudes, es decir, personas que se dedican a estafar y quedarse con el dinero de los interesados en adquirir o rentar una casa o departamento para, posteriormente, desaparecer.
Algunos de los fraudes más comunes a los que se enfrentan las personas en la Ciudad de México son las propiedades sin dueño, defectos ocultos en el inmueble, anunciantes falsos, robo de datos personales o inmobiliarias falsas.
En entrevista con Centro Urbano, Torres señaló que los documentos principales que se requieren, en orden y notariados, en un proceso de compraventa son las escrituras del inmueble y un contrato que especifique el tipo de pago que se realizará.
Los notarios y expertos ayudarán a revisar que la persona que venda o rente el inmueble sea propietario original, que haya un contrato que tenga una vigencia, y, en el caso de la renta, que garanticen el cuidado del depósito en garantía, ya que “en México, normalmente, el propietario no te da la garantía de que al finalizar las rentas te lo vaya a regresar, en muchos casos, incluso, el depósito de garantía no se regresa”, expresó.
Torres comentó que es importante, de igual manera, acercarse y conocer a las inmobiliarias: “ver si tienen algún tipo de demanda, algún tipo de queja, conocer si ya hay algún comprador, platicar con los compradores que ya llevan cierto tiempo en el desarrollo inmobiliario para ver si tienen alguna queja”.
En el caso de la renta, verificar que el inmueble esté en perfectas condiciones y “que la persona que te lo esté rentando sea el propietario, que es con el que vas a firmar el contrato para evitar cualquier tipo de fraude, sobre todo en el caso de que te lo rente un familiar y el contrato no tenga ningún tipo de validez”.
Nunca pagar sin conocer al dueño, el inmueble y tener la certeza que es una propiedad lista para habitarse y sin varias ofertas o depósitos hechos. Investigar al propietario Dudar de las “grandes” oportunidades en cuanto a precio, emplear la lógica y comparar, si es muy buena oportunidad, intentar cerrar el trato ese mismo día. Verificar los adeudos y que todas las cuentas estén al día. Analizar la seriedad del propietario, puntualidad y cuidado que tenga al momento de mostrar el inmueble. No acudir solo a las citas.
Por: centrourbano.com Imagen: centrourbano.com
ASEOSORÍA TÉCNICA VÍA WHATSAPP: 55 8012 4766
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información
nuestras cookies