Youtube Linkedin facebook Instagram
Dirección
PLAKA Saint Gobain. Pról. Av. Industrias 4950, Zona Industrial C.P. 78395, San Luis Potosí, S.L.P
WhatsApp: 55 80 12 47 66 Respuesta inmediata y directa
Tel: 444 137 1414
Suscríbete a Nuestro Newslatter
Suscríbete a Nuestro Newslatter y Se el primero en recibir las actualizaciones Saint Gobain Plaka sobre próximos Cursos, Nuevos Productos y Eventos.
Suscribirse
Buscar
Explore nuestra gama de productos
Inicio Noticias y Eventos Querétaro, de los estados preferidos para comprar vivienda: Lamudi
Los individuos de la generación X apuestan más por invertir en una propiedad, pues su índice de deserción laboral es menor, al tener empleos más estables y mejor remunerados.
En México, 82 por ciento de las personas que buscan cambiar de residencia, prefieren comprar un inmueble, contra 18 por ciento que opta por rentarlo, de acuerdo con el portal Lamudi.
Ya sea para independizarse, crear una familia o por diversos motivos, cambiar de lugar de residencia repercute en el estilo de vida y ambiente de las personas, por lo que es una decisión que debe pensarse bien, recomendó.
En un comunicado, la plataforma indicó que en su cuarto Reporte del Mercado Inmobiliario, Querétaro, con un 8.3 por ciento, es la tercera entidad preferida para la compra de propiedades; únicamente después de la Ciudad de México (18.7 por ciento) y el Estado de México (10.6 por ciento):
Explicó que la generación Millennial (21 a 34 años) es la que puja más hacia la renta; ya que, según el reporte de Estilos de Vida emitido por Nielsen, se afirma que 26 por ciento de estas personas tiene presunciones de adjudicarse una vivienda.
Mientras que los individuos de la generación X (35 a 49 años) apuestan más por invertir en una propiedad, por diversas razones: el índice de deserción laboral es menor, al tener empleos más estables y mejor remunerados.
No obstante las preferencias, en México el precio de las casas y departamentos nuevos se ha disparado como consecuencia de la inflación y el alza en los insumos de la construcción, por lo que la capacidad financiera obliga a los habitantes a guiarse por el esquema del alquiler que permite más flexibilidad en los plazos de pago y desplazamiento, al no considerarse deuda, puntualizó.
Notimex
Por: AM Querétaro I Imagen: Taller G Arquitectos
ASEOSORÍA TÉCNICA VÍA WHATSAPP: 55 8012 4766
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información
nuestras cookies